Consultoría

Consultoría Administrativa: Elaboración de Manuales Administrativos, estudios de personal.

Auditoría

Auditoría de Estados Financieros de acuerdo con Normas de Auditoría..

Impuestos

Seguimiento administrativo de los procesos de fiscalización de la Administración Tributaria.


Somos un grupo de profesionales que formamos parte de la sociedad LOPEZ & ASOCIADOS, LTDA DE C. V., registrada por el Consejo de Vigilancia de la Profesión de la Contaduría Pública y Auditoria con el Número 3196.

La finalidad de nuestra organización es la de prestar servicios profesionales en las diferentes ramas de la consultoría y auditoria, campo en el cual nos destacamos ya que, hemos sumado dos elementos importantes los cuales son:


La experiencia en firmas internacionales de auditoria y la preparación académica que se ha exigido a los socios, la cual debe ser a nivel de maestrías.


Como parte del ejercicio de la profesión, buscamos cumplir con las normas profesionales de la práctica, sin perder de vista que nuestra principal contribución es ofrecer diferentes alternativas para el tratamiento de los problemas que afectan a las entidades y no limitarnos a señalar errores.

NORMA NIIF PYMES EL SALVADOR


Las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) constituyen más del 90% de las empresas en la mayoría de los países del mundo. En el Salvador no es la exepcion, las Pymes son la fuerza impulsora de gran número de innovaciones y contribuyen al crecimiento de la economía nacional mediante la creación de empleo, las inversiones y las exportaciones. A pesar de la importancia que tienen las Pymes para la vida económica y de las posibilidades que ofrece el sistema de propiedad intelectual (P.I.) para el fomento de su competitividad, a menudo las Pymes no saben aprovechar debidamente ese sistema.



Comenzaremos a definir el concepto de NIIF:

Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), también conocidas por sus siglas en inglés como IFRS (International Financial Reporting Standard), son estándares técnicos contables adoptadas por el IASB, institución privada con sede en Londres. Constituyen los Estándares Internacionales o normas internacionales en el desarrollo de la actividad contable y suponen un manual contable de la forma como es aceptable en el mundo.

Las normas se conocen con las siglas NIC y NIIF dependiendo de cuándo fueron aprobadas y se matizan a través de las "interpretaciones" que se conocen con las siglas SIC y CINIIF.

Las PYMEs en El Salvador, al igual que en todos los países del mundo, emplean un buen porcentaje de la población económicamente activa, lo cual ha llevado a nivel internacional ha promover el aumento de la competitividad individual para aumentar la competitividad empresarial y la de cada país en su conjunto, y una de las maneras más eficientes de lograr esto es con la implantación de Sistemas de Calidad que permitan a las PYMEs mejorar de forma integral y consistente aquellos productos y servicios que brindan, mediante la optimización de los recursos invertidos en procesos debidamente controlados y bajo una dirección visionaria, dinámica y comprometida con la calidad y su mantenimiento en el tiempo.

La importancia de las Pymes en la economía se basa en que:

  1. Asegurar el mercado de trabajo mediante la descentralización de la mano de obra cumple un papel esencial en el correcto funcionamiento del mercado laboral.
  2. Tienen efectos socioeconómicos importantes ya que permiten la concentración de la renta y la capacidad productiva desde un número reducido de empresas hacia uno mayor.
  3. Reducen las relaciones sociales a términos personales más estrechos entre el empleador y el empleado favoreciendo las conexiones laborales ya que, en general, sus orígenes son unidades familiares.
  4. Presentan mayor adaptabilidad tecnológica y menor costo de infraestructura.
  5. Obtienen economía de escala a través de la cooperación interempresaria, sin tener que reunir la inversión en una sola firma.